No sé si soy el único que piensa así, pero estoy casi seguro de que no...¿por qué Ricardo Belmont nos quitó OKTv, un canal musical, para poner su bodrio televisivo?
A RBC según tengo entendido no lo ve nadie, o bueno...sus índices de rating son ínfimos, muy por debajo del canal estatal, ellos dicen que no porque no los mide Ibope, y claro, peruanísimos ellos dicen que no se dejarán engañar por la mafia televisiva que estafa a todos los hogares favoreciendo a la televisión basura...ilusos!...lo que pasa es que no quieren que todo el mundo se de cuenta del papelón que hacen.
¿Que ofrecen? Ellos dicen que televisión de calidad, yo digo: pura basura. ¿Qué de saludable puede tener ver a Lucecita y Joselito (sí, así de folklorico con los diminutivos) bailar y tontear frente a la cámara por 2 horas con intermedios de videos musicales de grupos que nadie conoce, con canciones que nadie escucha y repitiendolas un día sí...y al otro también? ¿A quién le importa lo que Belmont tenga que decir? ¿Qué se cree el bigotón "cabeza de pin..." (como le dijo un televidente por teléfono) al crear un "Tribunal del Pueblo"? ¿Cómo pueden tener la con...ciencia de promocionar un programa "internacional" con una fulana a la que nadie recuerda y con el mismo título del talk show de Mónica Zevallos "Entre nos"?
¿Todo es malo? No lo creo, hasta en la basura se encuentran cosas positivas, por ejemplo, las botellas de plástico que se pueden reciclar. Del mismo modo, dentro de todo ese canal, hay algunas cosas rescatables: primero el mal llamado "Angelito del Once" que es Giancarlo Vacchelli, creo que tiene un talento especial para el comentario deportivo, pero me parecía de muy mal gusto que se burlen de el haciéndolo bailar o minimizadolo por su discapacidad, yo creo que por el contrario, deberían alabar esa cualidad que no lo detuvo y lo llevó a la televisión, y creo que ahora que tiene un programa deportivo que el conduce con la ayuda de una señorita está mucho mejor ubicado.
También es rescatable el carisma que la chica colombiana Luz Marina Zevallos ha demostrado en la pantalla y la buena dupla que hace con José Carrera, es decir...si usted pone en una balanza al Cachorro Zavala y a Joselito...éste último le gana por goleada no?
Hay un programa de conversación conducido por la esposa de Miguel del Castillo, Patricia Lozada que, puede resultar interesante, pero que es un formato como para televisión por cable, no en señal abierta, probablemente tendría más acogida en el canal estatal, pero como la señora es aprista y hasta candidata al Congreso por el partido del gobierno se vería muy mal, entonces ha buscado esta ventanita, que nadie ve, pero que es ventanita al fin y al cabo.
Y ahora se anuncia el regreso de César Hildebrandt, ¿esperado? por mí no, ¿necesario en la televisión? hace tiempo que no, ¿resulta interesante? para que repita la misma cantaleta de siempre...quizá, ¿tendrá acogida? lo más probable es que no, y no porque sea malo, sino porque su competencia es feroz, y domingo a esa hora...como que uno quiere irse a dormir tranquilo y no con el hígado revuelto que es lo que el señor Hildebrandt siempre consigue, evidenciar lo mal que estamos y ponernos de mal humor.
En fin, RBC está en pañales, pero en pañales de abuelo!!!, no creo que consiga resurgir, no creo que algún día se convierta en el canal número uno de la televisión peruana, y no creo que Belmont sea un referente de la televisión peruana, por ello debería salir de la televisión y regresarnos el canal musical; dicho sea de paso...sabe usted que sólo en el Perú el nombre TELETÓN le pertenece a una persona natural y no a una jurídica verdad? Aquí le pertenece a Ricardo Belmont Cassinelli, por eso ningún canal ha podido realizar una Teletón si es que el no está presente, obvio, no le importaba ayudar a los niños de San Juan de Dios, le importaba mantenerse en la televisión de todas maneras...y...¿se acuerda usted en la gestión de qué alcalde Lima se puso tan caótica como se puso, tan cochina, tan delincuencial y tan atrasada?...mira a su jardín y si ve un arbolito, quizá lo recuerde.
8 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)