8 de septiembre de 2008

RBC...la televisión renace?

No sé si soy el único que piensa así, pero estoy casi seguro de que no...¿por qué Ricardo Belmont nos quitó OKTv, un canal musical, para poner su bodrio televisivo?

A RBC según tengo entendido no lo ve nadie, o bueno...sus índices de rating son ínfimos, muy por debajo del canal estatal, ellos dicen que no porque no los mide Ibope, y claro, peruanísimos ellos dicen que no se dejarán engañar por la mafia televisiva que estafa a todos los hogares favoreciendo a la televisión basura...ilusos!...lo que pasa es que no quieren que todo el mundo se de cuenta del papelón que hacen.

¿Que ofrecen? Ellos dicen que televisión de calidad, yo digo: pura basura. ¿Qué de saludable puede tener ver a Lucecita y Joselito (sí, así de folklorico con los diminutivos) bailar y tontear frente a la cámara por 2 horas con intermedios de videos musicales de grupos que nadie conoce, con canciones que nadie escucha y repitiendolas un día sí...y al otro también? ¿A quién le importa lo que Belmont tenga que decir? ¿Qué se cree el bigotón "cabeza de pin..." (como le dijo un televidente por teléfono) al crear un "Tribunal del Pueblo"? ¿Cómo pueden tener la con...ciencia de promocionar un programa "internacional" con una fulana a la que nadie recuerda y con el mismo título del talk show de Mónica Zevallos "Entre nos"?

¿Todo es malo? No lo creo, hasta en la basura se encuentran cosas positivas, por ejemplo, las botellas de plástico que se pueden reciclar. Del mismo modo, dentro de todo ese canal, hay algunas cosas rescatables: primero el mal llamado "Angelito del Once" que es Giancarlo Vacchelli, creo que tiene un talento especial para el comentario deportivo, pero me parecía de muy mal gusto que se burlen de el haciéndolo bailar o minimizadolo por su discapacidad, yo creo que por el contrario, deberían alabar esa cualidad que no lo detuvo y lo llevó a la televisión, y creo que ahora que tiene un programa deportivo que el conduce con la ayuda de una señorita está mucho mejor ubicado.

También es rescatable el carisma que la chica colombiana Luz Marina Zevallos ha demostrado en la pantalla y la buena dupla que hace con José Carrera, es decir...si usted pone en una balanza al Cachorro Zavala y a Joselito...éste último le gana por goleada no?

Hay un programa de conversación conducido por la esposa de Miguel del Castillo, Patricia Lozada que, puede resultar interesante, pero que es un formato como para televisión por cable, no en señal abierta, probablemente tendría más acogida en el canal estatal, pero como la señora es aprista y hasta candidata al Congreso por el partido del gobierno se vería muy mal, entonces ha buscado esta ventanita, que nadie ve, pero que es ventanita al fin y al cabo.

Y ahora se anuncia el regreso de César Hildebrandt, ¿esperado? por mí no, ¿necesario en la televisión? hace tiempo que no, ¿resulta interesante? para que repita la misma cantaleta de siempre...quizá, ¿tendrá acogida? lo más probable es que no, y no porque sea malo, sino porque su competencia es feroz, y domingo a esa hora...como que uno quiere irse a dormir tranquilo y no con el hígado revuelto que es lo que el señor Hildebrandt siempre consigue, evidenciar lo mal que estamos y ponernos de mal humor.

En fin, RBC está en pañales, pero en pañales de abuelo!!!, no creo que consiga resurgir, no creo que algún día se convierta en el canal número uno de la televisión peruana, y no creo que Belmont sea un referente de la televisión peruana, por ello debería salir de la televisión y regresarnos el canal musical; dicho sea de paso...sabe usted que sólo en el Perú el nombre TELETÓN le pertenece a una persona natural y no a una jurídica verdad? Aquí le pertenece a Ricardo Belmont Cassinelli, por eso ningún canal ha podido realizar una Teletón si es que el no está presente, obvio, no le importaba ayudar a los niños de San Juan de Dios, le importaba mantenerse en la televisión de todas maneras...y...¿se acuerda usted en la gestión de qué alcalde Lima se puso tan caótica como se puso, tan cochina, tan delincuencial y tan atrasada?...mira a su jardín y si ve un arbolito, quizá lo recuerde.

29 de agosto de 2008

Gisela vs. Beto...Enemigos íntimos?

Me gusta la televisión, de hecho hasta hace poco, si no fuera por una nueva empresa de telefonía que empezó a operar en Lima, estaba condenado a la televisión peruana. Hace 100 emisiones, apareció un nuevo formato de programa televisivo en el que juntaban a un cuestionado periodista que había estado en el exilio durante el gobierno de Toledo, y dos completos desconocidos. El programa, al principio era bastante desordenado y uno no terminaba de entender como funcionaba, porque sencillamente no había química entre los tres. Después de algunos días, la chica del elenco tuvo que salir porque (obviamente) estaba de más en ese formato, y quedaron únicamente Beto Ortiz y un bastante espeso Aldo Miyashiro (cuyo único éxito ha sido su relación con la genial actriz Ericka Villalobos).
Poco a poco y ya con menos presión por el rating y por entretener, el programa empezó a cuajar: Miyashiro empezó a caer mejor con su personaje de "Caradura" y Beto comenzó a -nuevamente- deslumbrar con ese cerebro maquiavélico e inteligente que todo el mundo sabe que posee y al que muchos le temen. El programa comenzó a enfocarse en un estilo mucho más periodístico que chabacano o farandulero y tuvieron reportajes realmente interesantes que llamaron la atención de todos los medios.
Sin embargo, cierto es que de tiempo en tiempo (cada dos semanas aproximadamente) surgía de ese espacio algún "escandalete", pero ninguno llegaba a más de una portada o de alguna nota en los diarios populares.

Gisela es la reina de la televisión peruana (o eso es lo que nos han hecho creer durante años de años), últimamente había sido noticia por sus romances y desamoríos, lo último su divorcio del "mongo" -sí, el mismo que hizo click con la Peludita-, muy astutamente, la Gise utilizó todo el alboroto producido por ese hecho para lanzar su nueva propuesta televisiva, un formato exitoso en otras partes del mundo pero por una antena fría...mejor dicho...congelada, como la de Panamericana Televisión. Sin embargo, Sai Baba le hizo el milagrito y Gisela se anotó un golazo con su programa, que además empezó a generarle de una semana a otra una buena cantidad de ingresos económicos con los auspicios y la publicidad -íntegros para su producción, ya que ellos alquilan el espacio de Panamericana-, una vez más Gisela se convertía en la Reina de la Televisión Peruana y esta vez, estaba dispuesta incluso a compartir su corona con su otrora enemiga: Magaly Medina al punto de declarar para sus cámaras, felicitarla por su trabajo y llamarla "exitosa".

Esta semana, los "Enemigos Intimos" sacaron al aire un reportaje que ponía en duda la veracidad y en cierta medida la honorabilidad del concurso que dirige la Valcarcel. El informe, a mi modesto parecer, es tremendamente fundado, había algo extraño, una saltito que parecía de edición, favoreciendo a alguien que (también en mi modesto parecer) no merecía llegar hasta la final. Sin embargo, salió toda la artillería pesada de "Bailando por un sueño" a defender su producto y crearon nuevas dudas en nosotros...¿otra vez Beto Ortiz había metido la pata?

Ayer por la noche, todo el mundo imaginaba que Ortiz y Miyashiro iban a salir a pedirle disculpas públicas a Gisela por haber dudado de ella, y la sorpresa fue tremenda cuando ellos dos salieron con algo nuevo y contundente: Gisela sí nos ha mentido, los resultados finales no fueron 51% a 49% sino 16% a 84%, siempre favorable a Carlos Alcántara y quien lo dijo fue el propio funcionario de Naranya, empresa encargada del conteo de los votos. Y lo que es peor, nos enteramos que los votos por mensajes de texto y las llamadas de los últimos 10' minutos no cuentan en el conteo final de votos!!! así que si usted mandó mensajitos o llamó en esos momentos, gastó su plata por las puras porque si su voto no cuenta...entra igual al sorteo?

En condiciones normales, si me dieran a elegir entre creerle a Gisela o a Beto, eligiría sin dudarlo a Gisela, pero en esta ocasión creo que Beto ha sustentado su investigación en hechos creibles que generan una duda razonable. No entiendo por qué todos los medios de comunicación (incluído el directorio de Frecuencia Latina) han salido a defender a Gisela de esa manera tan acérrima, yo también quiero a la Gise, pero es humana, y como todos, puede haberse equivocado